Gran Canaria contará con una desaladora impulsada sólo por energía eólica
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Mancomunidad del Sureste han susrcrito un acuerdo para la construcción de una planta desaladora impulsada sólo por energía eólica. La instalación, primera en el mundo de sus características, se localizará en Punta Tenefé, en la costa de Santa Lucía.
28 de septiembre de 2006
La desaladora tendrá una capacidad de producción de 5.000 metros cúbicos al día, según declaraciones de Antonio Morales, presidente de la Mancomunidad del Sureste, a la prensa local.
La zona cuenta ya con otra planta potabilizadora en Pozo Izquierdo, que produce 33.000 metros cúbicos de agua al día. En esta desaladora se estáan realizando obras para una central fotovoltaica de 100 kWp conectada a red.
La nueva potabilizadora movida por energía eólica utilizará el sistema de Ósmosis Inversa y tendrá un coste de seis millones de euros. Morales indicó que el nuevo proyecto se autofinanciará con el precio que van a pagar por el consumo de agua. Su construcción comenzará a principios del próximo año y se prevé que entre en funcionamiento en 2008.
Otra apuesta por la eólica realizada por la Mancomunidad del Sureste ha sido la instalación de un aerogenerador de 10 kW en la estación de bombeo de la playa de El Burrero, para impulsar las aguas residuales hasta la Depuradora del Sureste. Este aerogenerador, inaugurado esta semana, se engloba dentro del proyecto europeo Interreg III-B denominado 'Eramac'. En la comarca hay otros 3 aerogeneradores de las mismas características.
www.surestegc.org
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
biocombustibles.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario