jueves, febrero 23, 2006

¿QUE ES EL PROTOCOLO DE KIOTO?

Un empresario nos consulta de que se trata el protocolo de Kyoto. Como siempre cuando es una consulta de carácter general la incluimos acá para que el mayor número de personas  puede acceder a ella. La pregunta vino a propósito de estudios de Biocombustibles  y de la posibilidad de que el Gobierno estudie una Política de Estado en esta materia

 

Durante la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable celebrada en Río el año 1992, los países acordaron que la evidencia científica sobre el cambio climático hacía pertinente que se adoptaran medidas a nivel global. De ahí nació la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC, en su sigla en inglés). La Convención divide a los países, que denomina con las palabra “Partes” en dos grandes grupos: Partes Anexo I y Partes No Anexo I. La Parte Anexo I se refiere a países industrializados, muchos de ellos incluidos como miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD) más los estados de Europa Central y del Este.

La Conferencia de las Partes, llamada comúnmente COP’s, constituye el cuerpo supremo de la Convención sobre Cambio Climático y la integran un total de 181 países que han ratificado la Convención Marco sobre Cambio Climático. Este cuerpo sesiona 1 vez al año para revisar los progresos de la Convención, la experiencia ganada en su implementación y el estado del conocimiento científico logrado.

El Protocolo de Kioto adoptado en diciembre de 1997 en la Tercera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), refleja los acuerdos alcanzados en el complejo proceso de establecer una respuesta a este desafío ambiental y adquiere importancia en el hecho que establece límites a las emisiones de GEI de los países industrializados. Las Partes Anexo I acordaron el compromiso de reducir las emisiones totales de 6 GEI: Dióxido de carbono (CO2); metano (CH4) y óxido nitroso (N2O); además de los tres gases fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC); perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6)) en al menos un 5% por debajo de los niveles de 1990 entre el período 2008 – 2012.

El Protocolo introdujo asimismo tres nuevos mecanismos internacionales denominados "mecanismos de flexibilidad" o "mecanismos de Kioto", que son componentes básicos sin los cuales el Protocolo difícilmente podría entrar en vigor. El objetivo de esos mecanismos es hacer menos oneroso la aplicación del Protocolo. Estos mecanismos son; el comercio internacional de los derechos de emisión de GEI con efectos a partir de 2008 ("comercio de los derechos de emisión", conocido como transacción de emisiones), la implementación conjunta (IC) y el mecanismo de desarrollo limpio (MDL). Los dos últimos implican la transferencia de los créditos de reducción de las emisiones acumuladas gracias a proyectos de reducción de las emisiones en otros países no Anexo I.

La Comunidad Europea se comprometió a reducir la emisión de GEI en un 5% para el período 2008 – 2012 en relación a los niveles de 1990. El monto de reducción total que deberá alcanzar la UE es de 424 millones de toneladas de CO2 para el 1er período de compromiso. Los mayores niveles de reducción, en términos cuantitativos, deberán ser afrontados por Alemania, Reino Unido, Italia, Dinamarca y Países Bajos. Contrariamente, algunos países como Grecia y España pueden aumentar considerablemente sus emisiones (25 y 15% respectivamente).

El Protocolo de Kioto aún no entra en vigencia, ya que debe ser ratificado por 55 Partes en la Convención, entre los que deben encontrarse países desarrollados cuyas emisiones combinadas de CO2 superen el 55% del total de ese grupo. Dado que Estados Unidos (a quienes les corresponde el 36% del total de los países desarrollados) no tiene intención de ratificarlo, el umbral del 55% sólo se puede alcanzar con la participación de Rusia (17%).

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

 

 

TECNOLOGÍAS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS

Un lector nos ha consultado sobre las tecnologías para en mejor aprovechamiento de las aguas. Yo soy de la opinión que debe existir una Política de Estado para promocionar la desalinización de agua de mar para el riego  y su uso en la agricultura en el Desierto Chileno  y se liciten terrenos en el desierto para producir primores y alta tecnología. ¿Cuántas empresas se podrían iniciar en un proyecto de esta naturaleza?

 

Desalinización

 

Consiste en extraer la sal del agua salada para convertirla en agua dulce. Es una solución de bajo costo muy usada en países del Golfo Pérsico. Los procedimientos más utilizados para esto son la destilación térmica, la electrodiálisis inversa y la osmosis inversa.

 

La destilación térmica consiste simplemente en transformar el agua en vapor y luego condensarla para separarla de la sal. Se usa para tratar grandes volúmenes de agua (55.000 m3) con altas concentraciones de sal (sobre 30 gramos por litro). Las otras dos técnicas emplean una membrana para "colar" el soluto y se usan para volúmenes bajos de agua, pues la tecnología es un poco más compleja. Específicamente, la electrodiálisis inversa implica pasar el agua a través de la membrana utilizando altas presiones, que aumentan conforme se eleva la concentración de sal en el líquido a tratar.

 

Este método de tratamiento de agua tiene ventajas y desventajas. Entre lo positivo se encuentra lo barato de la solución y la reducción de la salinización en los suelos para cultivos, cuando el agua tratada se usa en la agricultura. Entre los efectos negativos se pueden contar el impacto ambiental que supone el desecho de la sal resultante del tratamiento y el impacto en el "efecto invernadero" que pueden tener las plantas que utilizan destilación térmica.

 

Captación de nieblas

 

Este método consiste en "atrapar" el agua en suspensión que forma las neblinas, condensarla, almacenarla y aprovecharla para consumo. Se utiliza en el Norte Chico de nuestro país, en el valle del Jordán, en el este de Africa y en el sudeste asiático.

 

Los "atrapanieblas" son estructuras similares a un letrero caminero, compuestas de dos postes de eucaliptus, una malla, una canaleta que recibe el agua colectada y todo un sistema de soportes, ubicados en las montañas de las Cordillera de la Costa. De esta manera, y a esa altura, son capaces de captar la niebla, para después convertirla en agua. Actualmente hay localidades que cuentan con 91 atrapanieblas, entre ellas Chungungo, ubicada al norte de La Serena, la cual cubre sus necesidades de agua potable mediante este artefacto.

 

Captación de aguas lluvias

 

La India es un ejemplo de uso de esta técnica. Ese país, por un lado, se ve afectado por la escasez de agua. Por otro, irónicamente y a causa de los monzones, sus ciudades están habitualmente inundadas de agua. Es por esto que para ellos el agua de lluvia es de gran importancia.

 

A pesar de que efectivamente cuentan con lluvias durante el año, éstas duran muy poco tiempo, y no alcanzan a regar los campos y menos a mantenerse en las napas subterráneas. Es por esto que la India se ha preocupado de aprovechar al máximo la lluvia que cae, recogiéndola. Se ha diseñado un sistema que se basa en la construcción de contenedores, los cuales pueden tener dos propósitos. El contenedor que se ubica en la superficie es para captar la lluvia y ocuparla de inmediato, y el contenedor ubicado bajo tierra es para recargar a la tierra de agua. Se pueden ocupar otras superficies para la recolección de agua, como los techos de las casas, alcantarillas, parques, tanques, lagos y lagunas. Este tipo de sistema es para zonas urbanas y ciudades como Chennai, Bangalore y Delhi, y en donde estos sistemas son parte de su política de Estado.

 

En las zonas rurales también se lleva a cabo este método de recolección de aguas lluvias, mediante recolección en los techos de las casas y almacenamiento en tanques caseros. Además la mayoría de las ciudades rurales han ideado otros sistemas de irrigación, como construir redes de tuberías hechas de bambú que llegan hasta las plantaciones.

 

Aprovechamiento de aguas grises

 

Las "aguas grises" son las que ya han sido utilizadas en actividades como cocina, limpieza y aseo personal (a diferencia de las "aguas negras" que son las del excusado y que van directo a las plantas de aguas servidas). Es la solución más usada y antigua. Donde mejor se aprovecha esto es en lo países industrializados, que tienen la enorme infraestructura necesaria para esta tecnología. Países en desarrollo que han querido copiar el modelo se han visto en apuros por los altos costos que implica y porque tecnologías más baratas o artesanales (por ejemplo, pozos sépticos) conllevan riesgos para la salud.

 

Las "cuotas de agua"

 

Este sistema funciona en China y en la localidad chilena de Lliu Lliu, al sur de Limache. Consiste simplemente en asignar previamente una cantidad de agua a cada persona o agricultor para que use en un determinado tiempo, y así incentivarlo a que la use racionalmente.

 

En China, donde se estima una escasez de aproximadamente 40 mil millones de metros cúbicos de agua al año, se hizo un proyecto piloto en la ciudad de Zhangye consistente más que nada en el decreto de restricciones al uso del agua, mediante la asignación de cuotas anuales personales para usar y transferir agua.

 

Por ejemplo, el municipio de la ciudad otorgó a un campesino con poco menos de una hectárea de plantaciones el derecho a usar 4.000 m3 de agua al año, la mitad de lo que usaba antes. Eso lo obligó a modificar el tipo de cultivos de sus plantaciones y a idear un nuevo método de regadío, más eficiente.

 

Entre los efectos positivos de este plan se cuentan el ahorro de más de 520.000.000 m3 de agua al año en la ciudad y que el río Heihe, su principal fuente, pudiera llenar su curso inferior. Antes el agua no llegaba lejos debido al uso abusivo que se hacía en su curso superior.

 

En Lliu Lliu, a petición de la Asociación de Canalistas del lugar, se estableció un sistema llamado Sistema de Entrega de Agua para Canales con Cobro Anticipado de Administración (SECA), administrado por una empresa privada. Se trata de un "prepago" de aguas, en donde cada usuario paga a la empresa por una cantidad determinada de agua a usar.

 

Para llevar ese plan a cabo, primero se reemplazó toda la red de canales que salían del embalse Lliu Lliu, y que existía desde la época de la Colonia, por una red de tuberías metálicas. Luego se instalaron válvulas y llaves a cada usuario, conectadas a un computador central que lleva la cuenta de cuánta agua tiene derecho a usar cada persona de acuerdo a lo que le pagó a la empresa. Así se incentiva el ahorro de agua y su uso eficiente para regadío.

 

Saludos desde BCN.CL, Aguas, saludos Rodrigo González F, agriculturablogger.rogofe47@blogger.com